Cuándo: 13 de enero, 16:00h
Dónde: Enlace al seminario web
La Fundación Alternativas y la Asociación por una España Federal organizan un nuevo seminario, esta vez dedicado a la gestión de los fondos europeos y el papel que en ella jugarán las comunidades autónomas. El volumen de ayudas que nuestro país recibirá para paliar los efectos de la crisis de la COVID-19, entre las que se encuentran los 140.000 millones que nos han sido asignados del fondo Next Generation EU, supone uno de los mayores retos para el Estado de la historia reciente. También es, no obstante, una enorme oportunidad para el sistema autonómico, que deberá demostrar una capacidad y eficiencia suficientes para gestionar gran parte del dinero recibido. Los fondos deberán dedicarse a inversiones que transformen la economía y el modelo productivo español, uno de los más dañados por la pandemia, lo que requerirá la coordinación de todos los agentes involucrados y un meticuloso conocimiento de los procedimientos apropiados.
Con el fin de explicar cómo será la gestión de estos fondos en nuestro país y resolver todas las dudas, contaremos con la participación de Manuel de la Rocha Vázquez, secretario general de Asuntos Económicos y G20, quien mantendrá una conversación con Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas, moderada por Nicolás Sartorius, presidente de la Asociación por una España Federal.
El acto también contará con la intervención en directo de los siguientes expertos de las distintas asociaciones de federalistas que integran la Asociación por una España Federal, y que darán la perspectiva autonómica ante el enorme reto al que nos enfrentamos:
– Miguel J. Arjona, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y socio de Federalistas de Andalucía
– Albert de Gregorio, profesor de gestión pública del departamento de Economía en la UB y socio de Federalistes d’Esquerres
– Luis Miguel Pariza, miembro de la Junta Directiva de Federalistas del País Vasco
– Zulima Pérez, directora general de Coordinación del Diálogo Social de la Presidencia de la Generalitat Valenciana y presidenta de Federalistas de Valencia
– Eloísa del Pino, científica titular en el Instituto Políticas y Bienes Públicos (IPP) del CSIC y socia de Madrid Federal