En la libreta Colorá un nombre propio. Nicolás Sartorius. Su nombre completo es Nicolás Sartorius y Álvarez de las Asturias Bohorques; nació en San Sebastián en 1938, es abogado y, como su nombre indica, procede de una familia con títulos nobiliarios. Pero el título que se labrado a lo largo de su vida es el más noble de todos: ciudadano con visión de la historia y ejemplar sentido cívico que contribuyó con riesgo para su vida y su libertad a la construcción de la democracia y aún continua en ese empeño. Militante del Partido Comunista desde 1961 participó en la Fundación de Comisiones Obreras y pasó más de seis años en las cárceles de la dictadura por varias condenas que nunca le quitaron las ganas de seguir peleando por una sociedad más justa y mejor.

En esa pelea sigue, medio siglo después, utilizando como armas de combate la palabra, el diálogo, la reflexión, el análisis, el ponerse en el lugar del otro. El jueves pasado cumplió 85 años, este jueves presenta en el Senado una jornada sobre Federalismo y Estado de Bienestar organizada por la Asociación por una España federal, que preside. Sostiene esta asociación que la España de las Autonomías debe evolucionar hasta consolidarse como sistema federal cooperativo y solidario, con un mecanismo eficaz de financiación y gobernanza que garantice la cobertura de las necesidades básicas de los ciudadanos.

De esos asuntos hablarán los expertos convocados por la asociación que preside Sartorius y Fundación Alternativas, cuyo consejo asesor tambien preside. Pero este apunte de la libreta no está dirigido a la convocatoria sino al convocante. Deberíamos estar orgullosos de tener en España y, desde luego, en activo, a personajes como Nicolás Sartorius. Representa a una sociedad civil que, como él, nunca debería quedarse callada.

Carlos Santos.

(LA LIBRETA COLORÁ, A media mañana, RNE. 10.05.2023).