Una asamblea extraordinaria aprueba el documento “Nuevo horizonte federal”
La asamblea de socios y socias de Federalistes d’Esquerres (FED), reunida este sábado en el Centro Cívico Cotxeres de Sants de Barcelona, ha aprobado por práctica unanimidad el documento interno “Nuevo horizonte federal”. Este texto es la síntesis de un proceso extraordinario de debate entre las personas socias de FED que se llevó a cabo entre enero y abril de este año, con reuniones virtuales de las delegaciones de la asociación en toda Cataluña, a pesar de la situación de pandemia. Finalmente, se han incorporado varias enmiendas que profundizan en el carácter europeísta, feminista y solidario con el resto de España de la organización.
Así, en “Nuevo horizonte federal” se declara que “Federalistes d’Esquerres constituimos una entidad política en forma de asociación que quiere ser y actuar, proactivamente, como un grupo de opinión a todos los niveles, para promover los valores y las soluciones federales, como la cooperación, la solidaridad, la igualdad, la fraternidad, la colaboración, la democracia multinivel, las soberanías compartidas, para el progreso de la sociedad, tanto en Cataluña y el resto de España como en la Unión Europea”.
Otra idea destacada es que “el federalismo ha pasado de ser una opción desconocida a ser, para una parte importante de la población, la mejor solución para superar los problemas territoriales y organizativos en España, para dar una salida al conflicto político planteado en Cataluña o para resolver problemas colectivos europeos. La existencia y actividad de Federalistes d’Esquerres se ha convertido para muchos de nosotros y de nuestro entorno en una eficaz escuela de formación y un ámbito insustituible de reflexión, que tiene que continuar. Como entidad, tenemos vocación de seguir siendo una plataforma abierta, de debate, de pensamiento, propositiva y con capacidad de influencia sobre los partidos y organizaciones sociales y sindicales para ayudar a impulsar proyectos renovadores de la sociedad”.
Federalistes d’Esquerres declara su intención de aportar ideas federales y progresistas a todos los ámbitos de la política, y por ello el nuevo documento
establece que “tenemos que dar respuestas sectoriales, tanto en España como en la Unión Europea, en temas muy diversos, como el federalismo social, federalismo ambiental, federalismo y transición ecológica, federalismo fiscal, federalismo y sanidad, federalismo y educación, federalismo y economía, federalismo y equidad, o federalismo y feminismo, entre muchos otros aspectos. Buscar soluciones federales para las situaciones que surgen en el día a día”.
Otro gran objetivo de futuro de FED es convertirse en el gran centro de pensamiento político en clave federal, tanto en Cataluña como el conjunto de España. “Tenemos que batallar para romper la hegemonía cultural populista y soberanista, difundir la cultura federalista y los valores y ejemplos federalistas más allá del nivel intelectual, pasar a un nivel popular explicando cómo puede afectar el federalismo en el día a día. (…) “Nuestras actividades tienen que dar un giro estratégco, en forma abierta y amplia, con diferentes grupos de entidades, como asociaciones vecinales, universidades, institutos, grupos de jóvenes o de mujeres, asociaciones de todo tipo y en particular para influir, para promover los valores, las respuestas y las soluciones federales a los partidos políticos, sus organizaciones juveniles, etc”.
El presidente de FED, Joan Botella, señaló durante la asamblea “la necesidad de la recuperación de las líneas de trabajo anteriores a la pandemia, con actos públicos descentralizados, especialmente en los territorios donde tenemos menos presencia; y con la creación de grupos de trabajo sobre temas específicos en áreas concretas, que se materialicen en documentos propios en un tiempo determinado. Será necesario que la Junta establezca reglas generales sobre temáticas, composición y dinámica de estos grupos. Dos de ellos se han planteado ya claramente: uno sobre políticas lingüísticas y federalismo, y otro sobre renovación e integración europea. Esta enumeración, además, no es exhaustiva: se ha mencionado también la importancia de la perspectiva municipalista, los cambios económicos en curso, o la cada vez más urgente revolución ecologista.
En todas estas áreas, la cuestión clave es mostrar la trascendencia práctica, en las políticas sustantivas, de la visión federalista, que no consiste sólo en propuestas institucionales, sino también en lo que representa el federalismo como perspectiva de renovación social y moral”.
Para conseguir estas metas, Federalistes d’Esquerres se propone incrementar su presencia en los medios de comunicación, en consonancia con el peso de la organización, y por ello potenciará el trabajo y la profesionalización de su departamento de Comunicación.
La asamblea extraordinaria de FED también ha aprobado mandatar a la Junta Directiva de la Asociación para que a partir de ahora diseñe la forma como se desarrollará este documento “Nuevo horizonte federal”.
Salud y federalismo!
Federalistes d’Esquerres.